viernes, 7 de septiembre de 2007

Chile de Bielsa debuta con derrota frente a Suiza (2-1)



El esperado regreso a los banquillos de Marcelo Bielsa, tras tres años de autorreclusión, se saldó con una derrota. La selección de Suiza derrotó a su similar de Chile por 2 a 1 en el estadio Ernst Happel, de Viena, pero la imagen dada por 'La Roja' durante los 90 minutos respondió al ideario del entrenador argentino.

Vocación ofensiva, presión en la mitad de la cancha, dos extremos dispuestos a desbordar pero también a tapar la salida de los laterales rivales, un pistón de corte y distribución en la mitad de la cancha, entre otras características, formaron parte del cuadro que pintó, aún con lógicas falencias, la absoluta chilena.

Inicio dubitativo

El primer tiempo comenzó con el pie izquierdo para 'La Roja'. Durante los primeros quince minutos, la presión suiza se hizo sentir en la mitad de la cancha y el equipo de Bielsa se vio claramente superado. Tanto es así, que el marcador no tardó en abrirse.

Luego de una gran jugada colectiva, el flamante fichaje del Osasuna, Xavier Margaraiz remató franco y consiguió el 1-0, aunque ayudado por el rebote del balón en Miguel Riffo, lo que descolocó al portero de la Real Sociedad, Claudio Bravo.

A partir de ese momento, la selección chilena fue recomponiéndose de a poco en el trámite del juego. Al minuto nomás de verse en desventaja, una gran corrida de Alexis Sánchez terminó con la pelota en los pies de Suazo, quien alargó para Eduardo Rubio. El 'extremo izquierdo' definió pero el poderoso Magnin llegó a cortar sobre la línea.

Recuperación chilena

Paulatinamente, Chile empezó a hacerse dueño de las acciones, intentando ser fiel a la idea de su técnico: atacar contra quien sea y donde sea. Manuel Iturra se hizo patrón de la mitad de la cancha pese al poderío físico de los rivales y Matías Fernández empezó a inquietar desde su movilidad.

Pese a no tener siempre precisión en los movimientos (le pitaron hasta siete posiciones adelantadas en los primeros 45 minutos) y hasta sufriendo un poco en los envíos aéreos en contra, 'La Roja' ganaba terreno y merodeaba el área suiza aunque sin profundidad.

Hasta que a los 44, un gran control de Vidal más un perfecto pase al hueco, encontró a Alexis Sánchez, quien disparó fuerte e hizo pasar el balón por debajo del cuerpo de Zuberbühler para decretar el 1-1, cuando no quedaba tiempo para más.

Nuevamente a remolque

El comienzo del segundo tiempo mostró que la nueva actitud ofensiva chilena no se queda en la sala de conferencias de prensa pero también que los automatismos todavía necesitan ser pulidos por el trabajo de campo de Marcelo Bielsa. Suazo regaló la pelota en la mitad de la cancha y el contraataque, con Chile mal parada buscando el arco rival, lo concluyó en la red el recién ingresado Marco Streller para poner el 2-1.

El propio Suazo podría haber enmendado su error inmediatamente, pero el árbitro polaco anuló la jugada que terminó en gol por un off-side en apariencia inexistente. Luego, Bravo salvó espectacularmente el 3-1 y Rubio le pegó con el periódico luego de una buena jugada de 'Matigol'.

Bielsa, que estaba dejando un surco a su paso por la parte exterior de la banda, decidió dar ingreso al 'Mago' Luis Jiménez y a Mario Estrada para oxigenar el juego. Sin embargo, Chile siguió teniendo la pelota pero carecía de sorpresa y explosividad, en parte por las imprecisiones cometidas con la pelota.

La más clara para empatar la tuvo el 'Chupete' Suazo. El delantero del Monterrey mexicano recibió por izquierda pero su remate fue repelido con el pie por el portero suizo, en una buena intervención. Inmediatamente después, el entrenador argentino hizo ingresar en el campo a Marcelo Salas, quien hacía dos años que no se ponía la camiseta de su selección.

Los últimos minutos se consumieron entre la impotencia de los chilenos, desgastados ya físicamente, y la sobriedad de los suizos, que dieron una nueva muestra de por qué no recibieron goles durante el Mundial de Alemania.

Cambio de imagen

El debut de Marcelo Bielsa, en definitiva, no fue afortunado en lo que hace al resultado y hasta era esperable ante la dificultad del rival, sumado al escaso tiempo de trabajo del nuevo cuerpo técnico. Pero hay una idea, una filosofía de juego que debe ilusionar a la afición chilena.

La imagen de 'La Roja' ha sido claramente mejor, aún en la derrota, que la mostrada en los últimos tiempos, con una actitud valiente dentro del campo y con actuaciones como la de Manuel Iturra que invitan al optimismo. El tiempo dirá si el volantazo pegado por Harold Mayne-Nicholls, presidente de la ANFP, da los resultados previstos, pero el fútbol del 'Loco' merece el crédito.

SUIZA: Pascal Zuberbühler; Philipp Degen, Johan Djourou (46' Mario Eggiman), Philippe Senderos, Ludovic Magnin; Gokhan Inler ('), Fabio Celestini, Xavier Margairaz (66' Hakan Yakin), Valon Behrami (46' Johan Vonlanthen), Tranquillo Barnetta (75' Christoph Spycher); Blaise N’Kufo (46' Mario Streller).

CHILE: Claudio Bravo; Cristián Álvarez (87' Gonzalo Fierro), Ismael Fuentes, Miguel Riffo; Mauricio Isla (67' Luis Jiménez), Manuel Iturra, Arturo Vidal (67' Marco Estrada), Matías Fernández; Alexis Sánchez, Humberto Suazo (84' Marcelo Salas), Eduardo Rubio.

Goles: 1-0, m.13: Xavier Margairaz; 1-1, m.43: Alexis Sánchez; 2-1, m.54: Marco Streller.
Árbitro: Jacek Granat (Polonia)
Estadio: Estadio Ernst Happel, Viena

No hay comentarios: