sábado, 8 de septiembre de 2007

Klose da medio boleto a Alemania para el 'gran baile' (0-2)



Alemania camina con paso firme con destino a la Euro 2008. Eso ya estaba claro prácticamente desde el comienzo mismo de esta fase previa, cuando metió tres victorias en fila con 18 goles a favor y apenas dos encajados, pero lo bueno de los germanos es que luego no bajaron el pistón.
Joachim Löw mantuvo la exitosa base de su antecesor Jurgen Klinsmann, y da la sensación de que Alemania juega de memoria. Juegue quien juegue, y sea cual sea el rival que está enfrente. Y bajo esas circunstancias, un rival como Gales no puede ni hacerle cosquillas a los germanos.
Y mucho menos si al minuto cinco de partido, en la primera aproximación seria de los alemanes, un mediocentro experimentado como Jason Koumas comete un error tan calamitoso como el que cometió. Dejó el balón servido para la contra rival y Miroslav Klose, un ‘killer’ experto si los hay, desde luego que no habría de desaprovecharlo.
No lo hizo Klose, resolviendo con autoridad tras la asistencia previa de Kevin Kuranyi, y el partido se convirtió desde entonces en un suplicio para Gales. Para muestra, basta un botón: el único remate franco a puerta de los británicos fue de Sam Ricketts, cuando el partido ya estaba resuelto.
En cambio, Alemania fue un vendaval ofensivo al que sólo le faltó un poco de puntería para firmar una goleada de escándalo. ¿Ocasiones? Muchas y variopintas, entre ellas dos de Kuranyi, que se entendió de maravillas con un imponente Bastian Schweinsteiger. ¡Qué poco queda de aquel insulso ‘Basti’ de la campaña pasada, cuando no daba pie con bola en el Bayern de Munich!
Con Schweinsteiger, Kuranyi, el 'enchufado' Klose y el apoyo del resto, Alemania se fue al descanso con el apetito aún abierto: querían más y más, y tendrían su premio al promediar el segundo periodo, ante un Gales que no jugaba a lo que se dice nada.
Llegó entonces el 0-2 de Klose, que estrenaba capitanía, con una jugada que retrató el partido: al novato Gareth Bale le robaron el balón como si fuese un caramelo, y la contra acabó con centro de Hilbert para el testarazo goleador de Klose. Espectacular, como lo fue la actuación alemana al completo.
¿Queréis números? Pues qué os parecen estos… Alemania ganó 22 de los 24 puntos en disputa, con 31 goles a favor y apenas cuatro en contra. Es el líder más abrumador de todos los grupos de la fase previa de la Eurocopa, y ya está descorchando el champán por anticipado. Le veremos en Austria y Suiza 2008.

Suecia 0-0 Dinamarca

Un derbi escandinavo siempre tiene varios matices en lo extradeportivo que merecen análisis más detallado, pues sólo se podría entender entre países que, entre otras cosas, tienen competiciones mixtas (junto a Noruega), en la Europa del norte. La rivalidad, teniendo en cuenta la igualdad de ambos conjuntos a lo largo de la historia, ha ido en aumento y recordando los altercados de la Ida (el colegiado Fandel fue agredido por un hincha danés), el ‘morbo’ era mayor que nunca.

Sin embargo, era lo deportivo lo que más interesaba por encima de todo, sobre todo a los de Morten Olsen, que llegaban al Rasunda con la obligación de ganar para no quedar fuera del sueño clasificatorio. Los suecos, sin embargo, lo hacían desde la cima y con varias novedades respecto a últimos choques (Isaksson o Ibrahimovic, entre otros).

Y fue precisamente Zlatan quien más brilló junto a su acompañante en la dupla amarilla, Elmander. Ambos crearon, entre detalles del interista, las mejores ocasiones y cerca estuvieron de haber adelantado a los de Lagerback. Suya fue la primera media hora pero con un ritmo alto de ocasiones, siempre debido al juego directo de ambos equipos, Rommedahl y, sobre todo, Gronkjaer, también merecieron mejor suerte en los últimos compases de la primera mitad.
La ausencia total de creación, dejaba en el olvido a jugadores como Linderoth o Jensen, auténticas sombras en el partido. Sólo los hombres ofensivos tenían protagonismo, como Ibrahimovic, al que se le anuló con acierto un gol por fuera de juego.
La necesidad danesa, el atrevimiento local y el cansancio, dejaron un partido de ida y vuelta con ocasiones en ambas porterías. Esa tensión se vio reflejado en un cabezazo de Ibrahimovic sobre un defensor, que se libró de pena arbitral, así como en los diversos roces hasta el final.
Un reparto de puntos bueno para Suecia, malo para Dinamarca y muy destacable para los intereses de España.

No hay comentarios: